Manejo de Adobe Photoshop CS3
|
Duración del curso: 40 horas |
|
|
|
|
Adobe Photoshop se ha convertido en la aplicación estándar para el tratamiento digital de las imágenes. Permanentemente se han creado nuevas y mejores alternativas para el retoque y manejo fotográfico, lo que ha hecho de este programa uno de los más profesionales para la edición y retoque fotográfico.
Adobe Photoshop es un excelente programa de diseño y una herramienta de producción para realce digital, retoque, composición fotográfica y animación.
Photoshop es utilizado en todo el mundo por diseñadores, ilustradores, fotógrafos, autores multimedia y profesionales del medio del diseño gráfico, para escanear imágenes, trabajar con fotografías digitales o imágenes generadas por ordenador, así como crear gráficos para web.
|
|
|
|
|
Unidad 1:
Reconocimiento del área de trabajo
El color
La selección
Unidad 2.
Edición, transformación y retoque de imágenes
Herramientas para dibujar y pintar
Unidad 3:
Manejo de Canales y máscaras
Capas y filtros
Unidad 4:
Manejo de textos
Guardar y exportar imágenes
Trucos y efectos para el retoque de imágenes
|
|
|
|
|
Objetivos:
Ofrecer los fundamentos básicos sobre el manejo del programa de edición digital de fotografía Adobe Photoshop CS3.
Reconocimientos de las técnicas básicas para el tratamiento de imágenes e ilustraciones
Manejo de las diferentes herramientas gráficas que componente el programa.
Dirigido a:
Estudiantes de diseño gráfico
Fotógrafos
Diseñadores de páginas web
Ilustradores
Autores de multimedia |
|
|
|
|
Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.
Se requiere contar con el programa Photoshop CS3 o descargar la versión demo de 30 días para el desarrollo del curso.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario